Deporte
El deporte es, en líneas generales, un juego o actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que mejora la condición física y psíquica de las personas o tiene propiedades recreativas que lo diferencian del mero entrenamiento .
Tomaremos como un ejemplo del deporte el baloncesto.
- BALONCESTO baloncesto,basquetbol o básquetbol(del inglés basketball; debasket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cestao canasta.
escenarios deportivos de fútbol:
1.Estadio palmaseca
El Estadio Deportivo Cali, también conocido como Estadio Monumental de Palmaseca o Coloso de Rozo , es un estadio defútbol, y es donde juega sus partidos en condición de local el Deportivo Cali, en la zona rural dePalmira, Colombia, en el km 8 de la recta interdepartamental en Palmira.
Luego de la reducción del aforo del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de 60.000 a 50.000 espectadores, el Estadio Deportivo Calies el de mayor aforo en Colombia, albergando a 55.000 espectadores.1
Fue merecedor en el año 2006 del premio «Excelencia Inmobiliaria Colombia 2006» otorgado por la Fereración Internacional de Profesiones inmobiliarias, como la obra cívil de mayor envergadura en Colombia.
2.Estadio metropolitano Roberto Melendez
El Estadio Metropolitano Roberto Meléndez (conocido comúnmente como el Metropolitano de Barranquilla) es un escenario para la práctica del fútbol y el atletismo en Barranquilla,Colombia.
Fue inaugurado el 11 de mayo de1986 sustituyendo al Estadio Romelio Martínez. En la actualidad es el escenario donde juega como local el Junior y Uniautonoma F.C.de la Categoría Primera A colombiana. Además, fue la sede de los partidos de la Selección Colombia como local en laseliminatorias al Mundial Brasil 2014.
El Estadio se ubica en la intersección de las avenidas Circunvalar Alberto Pumarejo y Murillo.2 Su capacidad, tras la remodelación para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011 realizada en Colombia, pasó de 60.000 a 50.000 espectadores.
3.Estadio general santander
El Estadio General Santander es un escenario deportivo ubicado en la ciudad colombiana de Cúcuta que sirve de sede al equipo de fútbol profesional Cúcuta Deportivo. Fue inaugurado en 1948 y ha recibido como local al Cúcuta Deportivo en sus participaciones en el campeonato de primera división colombiano y en los años 2007 y 2008 recibió partidos de la Copa Libertadores de América, en el marco de la clasificación del equipo a la justa continental.
El nombre es en honor al general Francisco de Paula Santander, prócer de la independencia de Colombia, nacido en el municipio de Villa del Rosario, distante a pocos kilómetros de Cúcuta.
4. Atanasio Girardot
El Estadio Atanasio Girardot es el principal campo deportivo del Área Metropolitana de Medellín, en Colombia, y forma parte de un complejo deportivo mayor conocido como la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, conformada por otros espacios dedicados al deporte para el servicio de la ciudad, la región y el país.
5.Estadio Pascual Guerrero
El Estadio Olímpico Pascual Guerrero es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad colombiana de Cali. Tanto el estadio como el complejo deportivo que lo rodea, fueron desde los años cincuenta a setentas uno de los complejos deportivos más completos y modernos de Latino américa, razón por la que se acuñó el término "Capital Deportiva de América" para la ciudad.
El Pascual, como sus habitantes usualmente llaman a su estadio, fue junto con el ya desaparecido Estadio Galilea en el barrio Versalles, -lugar donde se celebraron los primeros Juegos Deportivos Nacionales en 1928- los 2 primeros estadios de importancia en la ciudad. Hoy, continúa teniendo gran importancia para la realización de eventos deportivos nacionales e internacionales.
6.Estadio palogrande
El Estadio Palogrande es un estadio de fútbol localizado en la ciudad de Manizales, capital del departamento de Caldas en Colombia. En este escenario juega sus partidos como local el equipo Once Caldas de la Categoría Primera A. Su aforo es para 43.550 espectadores
7.Estadio Nemesio Camacho ''El Campin''
El Estadio Nemesio Camacho El Campín es el estadio de fútbol más grande de Bogotá, ubicado en la localidad de Teusaquillo, centro-occidente de la capital deColombia, a 2560 msnm. Fue inaugurado el 10 de agosto de 1938 con una capacidad inicial de 10 000 espectadores, con motivo de losJuegos Bolivarianos que celebraron la ciudad, tras obtener la sede de esta primera versión en la sesión del Comité Olímpico Internacional realizada en Berlín en 1936, disputada con Caracas.
En el estadio, juegan Millonarios ySanta Fe, quienes han ganado en 14 y 7 ocasiones respectivamente la Liga colombiana para la ciudad. Ocasionalmente, es también sede de La Equidad, tercer equipo de Bogotá.
Además, en cinco ocasiones albergó a otros clubes para disputar la Copa Libertadores,Deportes Tolima en 1982, Atlético Nacional en 1989, América de Calien el 2000, Boyacá Chicó en el2008, e Independiente Medellín en el 2010, También albergó a La Equidad para la final de los torneos 2007-II y 2010-I, en la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano.
8.
8.
9.Manuel murillo Toro
El Estadio Manuel Murillo Toroes un escenario deportivo, ubicado en la comuna numero 10, en el sur de la Ciudad colombiana deIbagué2 , capital del departamento de Tolima3 , a solo 3.6 Kilometrosdel Distrito financiero de esta Ciudad. Con sus últimas remodelaciones y ampliaciones , el estadio puede albergar a 33.000 personas.
En el estadio, cuyo principal uso es para el fútbol, juega como local elDeportes Tolima, equipo de laCategoría Primera A colombiana, representando a la Ciudad de Ibague. Es conocido por ser el estadio donde el jugador brasileñoRonaldo jugó el último partido de su carrera como profesional4 el 2 de febrero de 2011 con el Corinthians frente al Deportes Tolima por laCopa Libertadores 2011.
10.Alfonso lopez
El Estadio Alfonso Lópezestá situado en la ciudad de Bucaramanga(Colombia) tiene un aforo para 30.000 espectadores. Es la sede del Atlético Bucaramanga, club de laCategoría Primera B del fútbol profesional colombiano.
11.Estadio departamental la libertad.
El estadio de fútbol Departamental Libertad es el escenario que utiliza el equipo Deportivo Pasto para jugar sus partidos oficiales. Está ubicado en la avenida panamericana, salida sur de San Juan de Pasto. El estadio es propiedad del Departamento de Nariño y fue inaugurado en 1954bajo el nombre de "13 de junio" pero tres años más tarde a la caída de la dictadura del General Rojas Pinilla1 el estadio pasó a llamarse "Estadio Libertad". Tuvo una gran remodelación con motivo de la participación del Deportivo Pasto en la Copa Libertadores 2007quedando con una capacidad de 22.300 espectadores, aproximadamente. Tiene césped natural y unas dimensiones del campo de juego de 120 x 90m. Además de ser sede del equipoDeportivo Pasto es el principal escenario de la ciudad donde se celebran actos deportivos y culturales como el evento del 3 de enero, 'Canto a la Tierra' del Carnaval de Negros y Blancos.
12.Estadio eduardo santos.
El Estadio Eduardo Santosinaugurado en 1951, máximo escenario deportivo delMagdalena,2 perteneciente a la Villa olímpica del distrito samario. Sirve para los partidos de local del Unión Magdalena, pero desde su inauguración, no solo ha sido la sede del club de fútbol Unión Magdalena, su gramado también fue testigo del nacimiento de destacadas figuras del fútbol colombiano, como el ex capitán de la selección Colombia, Carlos 'El Pibe' Valderrama. Cuenta actualmente con una capacidad de 23.000 espectadores
13.Estadio la independencia de tunja
El Estadio de La Independencia, está ubicado en la Villa Olímpica de la ciudad deTunja, capital del departamento de Boyacá,Colombia. Tiene aforo para 21.000 espectadores y es la sede de los partidos como local delBoyacá Chicó y delPatriotas en la Primera Adel fútbol profesional colombiano.
Este escenario se construyó durante el gobierno del GeneralGustavo Rojas Pinilla y fue remodelado y ampliado para los Juegos Nacionales del año 2000.
14.Estadio metropolitano de itagui
.jpg)
El Estadio Metropolitano Ciudad de Itagüi, es un estadio usado para elfútbol, el rugby y el atletismo que se encuentra en la Ciudad de Itagüí,Colombia. En este, elItagüí F.C. juega sus partidos como local en laCategoría Primera A decolombia. El estadio fue inaugurado en 1994 y tiene capacidad para 12.000 espectadores.
15.Luis Fernando Montoya -Caldas
16.Estadio Alvaro Gomez Hurtado
El Estadio Álvaro Gómez Hurtadoes un estadio de fútbol ubicado en el municipio de Floridablanca (Santander), en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Forma parte de la Unidad Deportiva Álvaro Gomez Hurtado, que comprende también un Coliseo Cubierto con capacidad para 2.000 espectadores, utilizado en la práctica de deportes como elmicrofútbol, voleibol, porrismo, entre otros eventos que se realizan allí.
Escenarios deportivos del baloncesto:
1.Coliseo el pueblo
El Coliseo El Pueblo es un escenario deportivo cubierto ubicado en Cali, Colombia. Diseñado por el ingeniero colombiano Guillermo González Zuleta fue inaugurado en 1971 para los Juegos Panamericanos de 1971, su capacidad es de 18.000 espectadores4 y se utiliza principalmente para el baloncesto, fue el lugar de la fase final delCampeonato Mundial de Baloncesto de 1982 y de las modalidades de Gimnasia durante los Juegos Mundiales de 2013.
Está ubicado en la unidad deportiva Alberto Galindo, y es sede de las ligas vallecaucanas de tenis de mesa, lucha, esgrima y judo.
2.Coliseo cubierto el campin
El coliseo cubierto El Campín es un Coliseo situado en Bogotá,Colombia. Tiene capacidad para 14.000 personas. Fue construido en1973 y actualmente es administrado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD).1
Está ubicado en la Avenida Norte-Quito-Sur (NQS) con Calle 63, cerca a la estación Coliseo del sistema TransMilenio. Se encuentra ubicado al lado del estadio Nemesio Camacho El Campín. Actualmente es usado para eventos religiosos, conciertos, y algunos eventos deportivos en ocasiones especiales.
2. bicentenario-bucaramanga- capacidad 9050
3.Coliseo ''Alvaro Lopez Silva''
El Coliseo Álvaro Sánchez Silvaes el pabellón de baloncesto de la ciudad de Neiva, capital del departamento del Huila al suroccidente de Colombia.
Historia[editar]
El Coliseo "Álvaro Sánchez Silva", fue construido en el año 1986, cuando el Huila fue elegida por primera vez, como sede de los Juegos Atléticos Nacionales.
El escenario deportivo construido en concreto, recibió su nombre en homenaje a quien fuera gobernador del Huila en esa época, un mandatario que logró construir la unidad deportiva que comprendió el coliseo y el estadio de fútbol, llamado en esa época La Libertad. Luego recibió el nombre de Guillermo Plazas Alcid, en reconocimiento a un alcalde de la capital huilense.
El coliseo con una capacidad para 8.000 personas, ha sido epicentro de toda una serie de eventos deportivos a nivel local, municipal, departamental, nacional e internacional, que van desde los Juegos Comunitarios, Intercolegiados y torneos nacionales hasta sudamericanos y preolímpicos en disciplinas como fútbol de salón, baloncesto, voleibol, gimnasia, ajedrez y lucha.
4.Coliseo el Salitre
El Coliseo El Salitre es el escenario más importante de laUnidad Deportiva El Salitre, ubicada al occidente de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. Actualmente cuenta con capacidad para albergar a 7.000 espectadores. En este escenario se efectúan principalmente compromisos deportivos ligados con los deportes bajo techo, comoel baloncesto, voleibol, bádminton,tenis de mesa, karate, Taekwondo yFutsal entre otros.
En el 2011 se desarrolló el X Campeonato Mundial de Futsal de la AMF, siendo este el principal escenario durante el desarrollo del torneo donde se disputaron la final y el partido por el tercer puesto.
5.Coliseo ''Toto Hernandez''
El Coliseo Toto Hernández es un coliseo de baloncesto, ubicado la ciudad colombiana de Cúcuta, propiedad del Instituto Municipal de Recreación y Deporte .
El coliseo se encuentra ubicado en el barrio Lleras Restrepo y es considerado, más que un escenario, un icono de la actividad deportiva del Norte de Santander. Es la sede de la Liga Nortesantandereana de Baloncesto y en él se escenifican los partidos del equipo profesional de baloncesto del departamento, así como las actividades de las categorías menores.
6.Coliseo Yesid santos.
7.Coliseo jorge arango uribe
escenarios deportivos del beisbol
1.Estadio once de noviembre:
El Estadio Once de Noviembre o Mariano Ospina Pérez es el principal estadio de béisbol de la ciudad de Cartagena, Colombia(también es conocido popularmente como "el templo del béisbol colombiano"). Este escenario deportivo es sede de los Tigres de Cartagena de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional.
El estado fue construido en 6 meses y fue inaugurado en 1947. Tiene capacidad para 12.000 espectadores. El estadio está compuesto por una cancha reglamentaria de béisbol y tres tribunas dispuestas en una de las esquinas del diamante.
2.Estadio diecicho de junio
El estadio Dieciocho de Junio es un escenario deportivo para la práctica del béisbol ubicado en la ciudad de Montería, departamento de Córdoba, en el norte deColombia. Es sede del equipo profesional Leones de Montería, uno de los cuatro equipos asociados a la Liga Colombiana de Béisbol Profesional. Tiene capacidad para aproximadamente 11.000 y posee grama o pasto natural.
3.Estadio Thomas Arrieta:
El estadio Tomás Arrietaes un estadio de béisbolde Palenque, Colombia. Se encuentra localizado en la intersección de las carreras 54, la calle Murillo y la Vía 40 en el barrioMontecristo. Tiene capacidad para 8.000 espectadores y es sede del equipo Caimanes de Barranquilla de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional. Debe su nombre a la iniciativa de Marco Aurelio Vásquez, periodista deportivo bajo el pseudónimo de Niño Yeyo, de honrar a Tomás Arrieta, destacado atleta y beisbolista barranquillero fallecido en 1945.
4.Estadio Luis Alberto Villegas
El Estadio Luis Alberto Villegas es el diamante debéisbol de la ciudad deMedellín. Se encuentra en el extremo norte de laUnidad Deportiva Atanasio Girardot, fue construido en1954 y tiene una capacidad de 7.000 espectadores.1
El diamante de béisbol de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot recibió el nombre del arquitecto antioqueño Luis Alberto Villegas Moreno, quien fue secretario de obras públicas de Medellín, director del Instituto de Crédito Territorial de Antioquia, gerente de Conavi, diseñador de la Unidad Deportiva y promotor del béisbol enAntioquia.2 Figura además como uno de los constructores del Estadio Atanasio Girardot, fue varias veces presidente de la Liga de Béisbol de Antioquia, presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos y fue condecorado con la Cruz de Boyacá.
5.Rafael Naar.
6. Rafael Hernando Pardo:
7.Estadio distrital Hermes Barros Cabas
El Estadio Distrital Hermes Barros Cabas es el diamante de béisbol de la ciudad de Bogotá. También suele ser llamado el Diamante de béisbol de El Salitre.1 Se encuentra ubicado sobre la Avenida 68, costado occidental, justo frente al puente peatonal que colinda con elParque Metropolitano Simón Bolívar. Es administrado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte
8.estadio julio silva bolaño
El estadio Julio Silva Bolaño es un estadio de béisbol con capacidad para 3000 espectadores localizado en la ciudad de Ciénaga, en el departamento de Magdalena, al norte de Colombia. Fue sede alterna de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional albergando varios partidos de temporada regular y de play-off, además de los partidos de local del campeonato de Primera C del desaparecido equipo Ciénaga F.C. Es la sede del equipo Asdrubal Bolaños que participa en el torneo de fútbol sub-18 organizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano.
9.Estadio Miguel Chavez
10.Estadio 26 de abril
Personajes mas representativos del deporte
http://www.slideshare.net/sofij97/michael-jordan-31529277http://www.slideshare.net/sofij97/rafael-nadal-31529641